martes, 15 de enero de 2013

Vivimos en un mundo globalizado





¿Cómo definió Theodore Leviit el término Globalización? ¿Cómo se dice en inglés y en francés? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presenta?

 En 1983 publica el artículo: “Globalization of Markets” (HBR Mayo/Junio 1983), donde hace referencia al términoglobalización, popularizándolo y agregándolo a las corrientes del pensamiento economista. El New York Times puso en duda que él fuera el pionero en acuñar el término ya que su existencia es desde al menos 1944 y desde 1981 era utilizado por los economistas. Levitt quiso englobar en ese término las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60.

Globalization y la mondialisation.

Las ventajas:

- Aumento en la competencia. Esto trae como consecuencia el bajo precio y alta calidad.

- Concientización de la realidad mundial. La gente puede opinar acerca de los acontecimientos mundiales.

- Más trabajo ya que permite realizar sociedades internacionales. Ejemplo, el TLC. Claro esto solo debe darse entre paises similes, y en igualdad de condiciones. Un ejemplo contrario de esto es el TLC entre Perú y EE.UU

- Aumento de la tecnología a escalas inimaginables. Ejemplo, viajes a Marte, PCs con 4 nueclos y hasta 8 nucleos etc.

- Etc etc etc

Desventajas

- Los ricos no pueden hacer lo que nos da la gana

- Abundante información (buena y mala) que puede ser utilizada libremente por gente de "mano negra".


No hay comentarios:

Publicar un comentario